Apoyo a Programas Asistenciales
Departamentos
DESCRIPCIÓN
Es necesario acudir al departamento de trabajo social para iniciar el tramite del servicio o apoyo requerido, presentar el diagnostico que especifique la condición de salud, así como los documentos indispensables para elaborar o incluir en el expediente correspondiente, (comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial vigente)
¿PARA QUÉ SIRVE?
Brindar atención a personas vulnerables y de escasos recursos económicos que requieran:
1. Ayuda funcional (andaderas, muletas, sillas de ruedas, sillas especiales neurológicas, carreolas, lentes, bastones y auxiliares auditivos entre otros).
2. Medicamento del cuadro básico, oncológico y especializado.
3. Apoyo con pañales para personas con discapacidad.
4. Apoyo a niños con desnutrición, con suplemento alimenticio.
5. Kits básico para bebés recién nacidos de 0 a 6 meses (madres solteras)
6. Apoyos diversos (aparatos ortopédicos, estudios de laboratorio, tratamientos dentales, sesiones de hemodiálisis, servicios funerarios, etc.).
REQUISITOS
1. No pertenecer al IMSS o al ISSSTE.
2. Presentar receta del Sector Salud.
3. Identificación oficial del beneficiario o solicitante vigente.
4. CURP.
5. Comprobante de domicilio
6. En algunos casos resumen clínico.
7. Audiometría interpretada.
8. Acta de nacimiento del recién nacido.
*** 2 Copias.
¿QUIÉNES PUEDES SOLICITAR EL TRÁMITE?
Público en general que requiera de los servicios mencionados y el apoyo será entregado directamente al beneficiario.
PROCESO
Solicitar directamente el apoyo a la institución, cumplir con los requisitos y según se determine recibir el apoyo.
DATOS ADICIONALES
De acuerdo a la situación de vulnerabilidad que presente el solicitante y tomando en cuenta los resultados que arroje el estudio socioecinómico, se le proporciona el apoyo requerido.